¿Vale la pena anunciarse al día de hoy en la Sección Amarilla en México?
1. La publicidad y el negocio de la Sección Amarilla
- Los medios publicitarios son altamente rentables para sus dueños, pero costosos para los anunciantes.
- La Sección Amarilla fue un directorio exitoso en el pasado, pero hoy está obsoleta y sobrevalorada.
- Aunque sigue vendiéndose como una gran inversión, su impacto real es mínimo comparado con opciones digitales.
2. ¿Por qué ya no funciona la Sección Amarilla?
- El formato impreso es obsoleto: Pocas personas lo usan, genera contaminación y ocupa espacio innecesario.
- Internet lo reemplazó: Google, Facebook y directorios gratuitos son más eficientes para encontrar negocios.
- Su versión digital es deficiente:
- Motor de búsqueda mal optimizado, frustrando a los usuarios.
- La "Super Página Amarilla" tiene diseño pobre y poco SEO efectivo.
- Servicios como "Conecta Clic" y "Maxi Clic" son engorrosos y no garantizan buenos resultados.
3. Costos y estrategias comerciales engañosas
- No publican precios; los agentes negocian según lo que el cliente pueda pagar.
- Ejemplo: Una oferta inicial de $8,100 anuales se reduce a $6,499 + IVA con descuentos ficticios.
- Contrato forzoso a 12 meses con penalización por cancelación.
4. Desventajas de anunciarse en la Sección Amarilla
- Muy caro: Cuesta 10 veces más que una página web propia.
- Poco tráfico: Casi nadie la usa; Google domina las búsquedas.
- Sin métricas confiables: No hay forma real de medir su efectividad.
- SEO deficiente: Las páginas están mal optimizadas para buscadores.
5. Alternativas mejores y más baratas
- Crear una página web propia: Más económica, personalizable y con mejor posicionamiento en Google.
- Directorio de Google Negocios y Google Maps: Aumentan visibilidad de manera gratuita.
- Redes sociales y publicidad digital: Facebook Ads y Google Ads ofrecen mejor segmentación y resultados.
Conclusión
La Sección Amarilla ya no es una inversión efectiva. Su modelo de negocio se sostiene por la inercia de su fama pasada, pero en la era digital, una página web propia y estrategias en Google son opciones superiores, más económicas y con mayor alcance real.
Podcast: Play in new window | Download
mayo 15, 2025
Post Populares
¿Vale la pena la sección amarilla?
Diferencia entre SEO y SEM
Diseño Gráfico: El Arte de Comunicar Visualmente
Planes de diseño web
paginas web en df
Rediseño de Página Web para PyMEs: Guía Completa
Evita Estafas en Diseño Web
¿Que es SEM?