Facebook Ads, el imparable poder de lo social es una herramienta poderasa para publicidad desarrollada por el equipo de Mark Zuckerberg, que permite que las personas o empresas puedan ofrecer sus productos y servicios a usuarios, con el objetivo de convertirlos en clientes.
Los Facebook Ads suelen aparecer en el newsfeed o en la columna derecha al momento de navegar, aunque se han extendido incluso a Messenger.
Gracias a sus características, es bastante recomendable para las PYMES, averigüemos las razones.
El principal punto a favor es que un presupuesto ajustado puede garantizar una buena campaña que alcance a un enorme público:
Y hablando de segmentación, Facebook es una auténtica fuente de información sobre los datos y comportamiento de los usuarios, para centrarte en aquellos que podrían interesarse en tus productos:
Hasta este punto tenemos ciertas similitudes con Google AdWords, pero vamos hablar del principal factor diferenciador, los formatos de anuncios y tipos de interacción:
¿Cómo funcionan? Si realizas una encuesta interactiva o sorteo puedes obtener datos interesantes sobre los gustos del público y utilizarlos a tu favor.
Así que cuando se trata de Facebook Ads, la palara clave es: versatilidad: Para adaptar tus campañas a un público previamente segmentado según gustos o intereses, lo cual puedes lograr utilizando la enorme cantidad de información de la plataforma.
AdWords es la plataforma publicitaria de Google, creada a inicios del 2000 con un sistema de Pago Por Clic conformado por la red de búsqueda y la de Display.
Es decir, con Google Adwords puedes crear anuncios para vender tus productos y servicios en distintos formatos y mostrarlos en el mayor buscador del mundo o en otras páginas asociadas a Google, como Youtube.
Naturalmente, tú como anunciante deseas obtener las mejores posiciones en el buscador y mayor exposición que la competencia, y piensas lo siguiente:
“Si pago una puja más alta, seguramente tendré estas ventajas”
En la práctica, no es algo tan sencillo, necesitas optimizar tus anuncios en base a temas específicos pero especialmente, apoyándote las keywords (o palabras clave) para obtener relevancia y ser expuesto a usuarios realmente interesados.
Por cierto, no olvides prestarle atención a las palabras clave del longtail.
Una vez cubierto este aspecto, puedes sacar provecho de algunas de las ventajas de AdWords:
Una vez logres optimizar el aspecto referente a las palabras clave e internalices que probablemente necesites desembolsar más dinero del que asumiste al principio (si deseas resultados favorables en un tiempo razonable) Google AdWords es una opción adecuada.
Si posees una PYME o eres un emprendedor que cuenta con un presupuesto ajustado y conoce bien la segmentación de público (gustos, intereses, actividades) para iniciar una campaña, Facebook Ads es indicada para ti.
Si ya tienes tu estrategia de keywords debidamente optimizada y estás dispuesto a redefinir tu campaña durante su ejecución (desembolsar dinero para obtener mejor resultado) puedes optar por Google AdWords.
Por estas razones Diseño Web DF, puede manejar ambas campañas para optimizarlas y hacer rendir tu presupuesto.
Post Populares
El Marketing Digital: Estrategias Efectivas para el Éxito
Cómo modificar la contraseña de la cuenta en Roundcube
Información necesaria para crear una página web
¿Vale la pena sección amarilla hoy en día?
Diferencias entre CMYK, RGB y Pantone