Llámanos: 55 7689 1065
Escribenos Whatsapp
Diferencias entre Cmyk, rgb y pantone

La calidad de la impresión es indispensable a la hora de realizar un trabajo profesional en impresión ya sea digital u offset.

Cualquier buen diseñador o fotógrafo sabe que la impresión es, más que el último paso necesario de cualquier proyecto, un momento fundamental, que debe de cuidarse hasta los últimos detalles.

Variaciones de color o aberraciones cromáticas aparecen frecuentemente en las pesadillas de los profesionales, y son elementos a evitar en cualquier caso.

Los Estándares de la industria de perfiles de color son:

CMYK

Es el estándar de perfil de color para la impresión, típicamente cualquier impresora común utiliza tintas Cyan, Magenta, Yellow y Black para imprimir las imágenes.

CMYK es usado para materiales de impresión y sus colores no son brillantes como los RGB, Se usan para imprimir folletos, tarjetas de presentación poster entre muchos más materiales gráficos.

Si mezclas los 4 colores se crea un negro intenso.

captura-de-pantalla-2016-10-07-a-las-3-25-48-p-m

RGB

Se refiere a 3 colores primarios Red, Green y Blue. Los colores RGB  es una composición del color térmico de la intensidad de los colores primarios de la luz, si mezclas los 3 colores se crea un blanco puro.

El perfil de color RGB se usa en las pantallas digitales y dispositivos móviles, donde se mezclan red, green y blue y producen colores brillantes que puedes ver. Todo aquello que se muestre a partir de un monitor o pantalla como son las páginas web, programas de tv, apps de celular pueden ser vistos gracias al Perfil RGB,  que por cierto fue un descubrimiento fabuloso por parte de un Mexicano el Maestro Guillermo Gonzales Camarena.

Guillermo González Camarena fue un científico, investigador e ingeniero mexicano. Inventó en 1940 un sistema para transmitir televisión en color, el sistema tricromático secuencial de campos.

captura-de-pantalla-2016-10-07-a-las-3-25-48-p-m

PANTONE

El sistema pantone se utiliza para emparejar correctamente los materiales con su correspondientes RGB o CMYK. Esto asegura que un color tiene el mismo tono cada vez que se produce y se asocia a una muestra pantone.

Pantone matching System puede ser usado para que coincida con precisión los colores para cualquier cosa, desde telas y pinturas para las playeras y los materiales impresos.

captura-de-pantalla-2016-10-07-a-las-3-39-16-p-m

¿Que pasa con la impresión?

Una vez conocidos los 3 tipos de perfil de color básicos en la industria del diseño, te comentamos lo siguiente.

Spot color (Offset)

Es la impresión de tinta plana que describe el proceso en el que se crea la tinta o las tintas mezcladas especiales para la unión perfecta que corresponde al color deseado.

Si tiene un solo color para impresión se creará solo una placa única y un solo camino a la prensa, pero si se tienen 2 colores o más se tendrá que crear una placa por color. Este tipo de impresión se recomienda para tarjetas de presentación básicas que manejan 2 o 3 colores planos (sin degradados) o bien para playeras , tazas, stickers etc.

captura-de-pantalla-2016-10-07-a-las-3-48-00-p-m

Cuatricomia (Offset)

Los cuatro colores de impresión CMYK , se utilizarán para imprimir cada soporte gráfico, cada color se ejecutará uno a uno hasta obtener producto final. Este procedimiento se utiliza para imprimir pedidos grandes como son revistas, postales etc con mas de 500 ejemplares. En algunos casos es posible imprimir 6 a 8 colores pero es un precios mas elevado.

 

captura-de-pantalla-2016-10-07-a-las-3-54-11-p-m

Impresión Digital

La impresión digital utiliza la e

tecnología de inyección de tinta, utilizando CMYK a diferencia de la cuatricomia todos los colores se aplican al mismo tiempo con un método de desplazamiento de rodillos. Es recomendable tan to para impresión de volúmenes pequeños y grandes.

 

captura-de-pantalla-2016-10-07-a-las-3-54-37-p-m

 

Etiquetas: , , ,

octubre 7, 2016